Fontela Curvado
Características Consultas Presupuestos Pedidos Datos Técnicos

Curvado Fontela

    Este producto curvado se obtiene mediante el calentamiento del cristal plano hasta su punto de plasticidad, que por consecuencia de su propio peso hará que se adapte y tome la forma de un molde. El proceso concluye una vez enfriado el mismo en forma lenta, para no alterar su estructura molecular.

Curvado Fontela dispone de las siguientes características:

Curvado de 2 a 20 mm.
Curvado de variados tipos de vidrio (Float incoloro, color, catedrales, reflectivos).
Rapidez y entrega asegurada.
Acabado arenado o brillante de bordes.
Laminado con PVB, otorgando seguridad al curvado.
Asesoramiento 100%.
Curvado Doble Vidriado
Una cámara útil de 2000 x 3000 x 900 h.
Amplia disponibilidad de matricería.
Logo Fontela Curvado
Fotografía     Actualmente se utiliza en aplicaciones de exterior como de interior. En exteriores podemos observar su uso en fachadas de edificios, bóvedas, escaparates, ascensores panorámicos, cúpulas, espejos convexos de seguridad, tejas puertas rotativas, barandas, rótulas, etc.

    En interiores, las aplicaciones más comunes son en vitrinas frigoríficas, muebles, mesas, barandillas de escaleras, mamparas de oficina y baños, cabinas de seguridad, sistemas de iluminación, recubrimiento de columnas, etc.

Fotografía

    Para su producción se emplean las tecnologías y el Know-How desarrollados por Fontela Cristales para la fabricación del Curvado Monolítico, Laminado y Doble Vidriado, según la necesidad puntual de nuestro cliente. Pudiéndose al mismo tiempo serigrafiar, platear, taladrar, pulir los cantos rectos o curvados de los mismos.

 

Curvado Fontela Laminado

    Se obtiene a partir de dos hojas de Curvado Fontela laminadas entre sí por Polivinil Butiral ( PVB ). En su composición pueden emplearse Floats incoloros o color así como reflectivos. Según requerimientos estéticos o funcionales pueden emplearse diferentes combinaciones de los cristales mencionados y de PVB para obtener la perfomance térmica, acústica, de transmisión de luz visible y de seguridad deseadas para cada situación en particular.

 

Terminología

    Para determinar las características geométricas del vidrio curvado, hacen falta los siguientes datos:

A - Altura. Distancia entre los extremos del canto recto.
C - Cuerda. Segmento de recta que une los extremos del arco. (Distancia entre los cantos rectos).
D - Desarrollo. Longitud que comprende los segmentos curvos y los eventualmente rectos.
F - Flecha. Parte del diámetro perpendicular a una cuerda, comprendida entre ésta y la circunferencia.
E - Espesor. Distancia entre ambas caras del vidrio.
R - Radio. Recta que une el centro de un círculo con cualquiera de los puntos de su circunferencia.
a - Angulo. Mayor o menor abertura que forman entre sí dos líneas o planos que se cortan.

    Es de fundamental importancia que la información que el cliente facilite sea lo más precisa posible, ya que la fabricación de vidrio curvado requiere de la preparación de matrices especiales para cada tipo de curva, lo cual hace que se fabrique sobre pedido, salvo en ocasiones de matrices standard que disponemos en nuestro stock. Solicite nuestro listado de matrices standard.

    Cabe destacar que algunos datos de los mencionados se superponen a la hora de definir la curvatura. Es necesario por supuesto definir la curva con los datos que se dispongan o de lo contrario suministrar una plantilla del perfil de la misma. (Todos los datos pueden ir referidos a la parte interior o exterior del vidrio, según convenga).

	
Nosotros lo hacemos mejor